Lesiones Benignas de las Cuerdas Vocales
1. PÓLIPO
Lesión pediculada benigna de origen en abuso de tabaco, alcohol o sobre esfuerzo de voz.
2. NÓDULO
Lesión por engrosamiento puntual del epitelio del borde libre de las cuerdas vocales. Casi siempre debida a sobreesfuerzo o mal uso de la voz añadido o no a factores ambientales.
3. EDEMA REINKE
Lesión por acúmulo de material mucoide en el espesor de las cuerdas vocales que da lugar a una voz grave, debido principalmente al abuso del tabaco y al sobreesfuerzo vocal.
4. QUISTE INTRACORDAL
Formación redondeada de contenido normalmente mucoide que pueden estar presentes al nacer por una malformación en las cuerdas vocales o adquirirse posteriormente por retención mucosa.
5. SULCUS
Lesión congénita de la cuerda vocal, que puede consistir en:
a) Sulcus como tal: pliegue de la mucosa en un punto como consecuencia de la ruptura de un quiste intracordal
b) Vergeture: pliegue de la mucosa
